Data ORCID Chile: nueva plataforma para el análisis de datos de investigadoras/es

El Consorcio CINCEL presenta Data ORCID Chile, una nueva plataforma desarrollada para el Consorcio ORCID Chile (formado en 2022) y así apoyar a las instituciones miembros en el acceso y uso eficaz de los datos de ORCID.

Últimos avances del Consorcio ORCID-Chile: octubre 2025

En octubre de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 23 universidades, un instituto profesional y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.

CINCEL firma segundo Memorándum de Entendimiento para la continuidad de la Red de Apoyo a la Infraestructura Nacional de Acceso (INA)

Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y asegurar la continuidad del trabajo conjunto en torno al acceso abierto al conocimiento científico, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), junto al Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), la Corporación de Universidades Privadas (CUP), la Corporación para el Acceso a la Información Científica Electrónica (CINCEL) firmaron el segundo Memorándum de Entendimiento (MoU) que da continuidad a la Red de Apoyo a la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica (INA).

Foro de políticas sobre Acceso Abierto Diamante

ALMASI invita a participar del primer foro para responsables de políticas y financiadores de África, Europa y América Latina sobre Acceso Abierto Diamante.

Webinar Elsevier: IA aplicada para el éxito de las instituciones académicas

¿Cuáles son los desafíos, las oportunidades y las tendencias de la IA en América Latina? En este seminario web de Elsevier se analizará cómo la inteligencia artificial (IA) puede impulsar el éxito de las instituciones académicas.