Acceso gratuito a las revistas de Estudios de Área de Routledge

La editorial Routledge ha iniciado una campaña de acceso abierto a sus revistas de Estudios de Área durante seis semanas (hasta el 16 de diciembre de 2011).

El corpus comprende más de 150 revistas, con 30 títulos adicionales que incluyen publicaciones como Bulletin of Spanish Studies, Journal of Asian Public Policy y Chinese Journal of Communication, el que concentra una significativa cantidad de investigación específica para esa región en particular.

Para acceder al contenido en línea: www.tandfonline.com/r/accessallareas

Scopus y JCR en las universidades de Talca y Andrés Bello

Desde septiembre las universidades de Talca y Andrés Bello cuentan con acceso en línea al Journal Citation Reports, con lo cual el número de instituciones que consulta en línea el Factor de Impacto de las publicaciones indizadas en Web of Science ha aumentado a once. Este mes, además, debe abrirse el acceso para la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad del Desarrollo. Todas las suscripciones se han realizado a través de CINCEL.

Además, las universidades de Talca y Andrés Bello también han contratado la suscripción a la base referencial Scopus de Elsevier. En el caso de la U. de Talca, dentro del acuerdo consorcial de CINCEL en el que también participa la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La UNAB ha hecho la contratación por separado.

Selección de artículos de los ganadores del Nobel de Física

La American Institute of Physics, AIP, ha colocado en forma gratuita a disposición de los usuarios una selección de artículos que los tres científicos ganadores del Premio Nobel de Física han publicado en sus revistas, en los Conference Proceedings y en la revista " Physics Today".
Para revisar este material, dirigirse a http://journals.aip.org/Nobel2011.html. Además, hay fotografías, entrevistas y recursos adicionales.
El Premio Nobel de Física este año premió a Saul Perlmutter del Lawrence Berkeley National Laboratory de la Universidad de California, Berkeley; a Brian P. Schmidt de la Universidad Nacional de Australia y a Adam G. Riess de la Universidad Johns Hopkins y el Space Telescope Science Institute por el desubrimiento de la expansión acelerada del universo mediante la observación de supernovas.
En arXiv también es posible acceder de manera gratuita a artículos de Perlmutter, Schmidt y Riess. Y en PubMed Central hay papers de los profesores Beutler, Hoffmann y Steinman, quienes recibieron este año el Premio Nobel de Medicina.

 

JSTOR anuncia acceso gratuito a contenido publicado antes de 1923

JSTOR anunció el martes 6 de septiembre que todo el contenido de revistas publicado antes de 1923 en Estados Unidos y antes de 1870 en otros lugares del mundo quedará disponible gratuitamente para todos los usuarios, sin restricción.
Este "Contenido de Primera Época de las Revistas (Early Journal Content) incluye cerca de 500 mil artículos provenientes de más de 200 revistas de artes y humanidades, política, economía, matemáticas y otras ciencias.
Más detalles en http://about.jstor.org/participate-jstor/individuals/early-journal-content

Nuevo título SciELO en Web of Science

La revista SciELO, Terapia Psicológica, publicada por la Sociedad Chilena de Psicología Clínica ha sido indizada en la base referencial Web of Science de Thomson Reuters.
La cobertura de indización es a partir del Volume 27, Issue 1, publicado en julio de 2009.
Con este último ingreso suman a la fecha 50 títulos de revistas chilenas en este índice.