Thomson Reuters ha creado un sitio web especial para entrenamientos en línea en idioma castellano.
La URL para acceder es http://wokinfo.com/latam-capacitacion/
Durante el mes de mayo Springer ha programado capacitaciones presenciales para los usuarios de SpringerLink. El calendario es el siguiente:
Ciudad | Fecha |
Horario | Institución |
Santiago | 12/05 | 15 horas | Universidad de Santiago |
Valparaíso | 13/05 | 10 horas | Universidad Técnica Federico Santa María |
13/05 | 14 horas | Universidad de Playa Ancha | |
13/05 | 16 horas | Universidad de Valparaíso | |
Talca | 15/05 | 14 horas | Universidad de Talca |
15/05 | 17 horas | Universidad Católica del Maule | |
Concepción | 19/05 | 10 horas | Universidad Católica de la Santísima Concepción |
19/05 | 14 horas | Universidad del Bío Bío | |
19/05 | 17 horas | Universidad Técnica Federico Santa María | |
Temuco | 20/05 | 15 horas | Universidad de La Frontera |
Valdivia | 22/05 | 10 horas | Universidad Austral de Chile |
Punta Arenas | 23/05 | 15 horas | Universidad de Magallanes |
El contacto en cada institución es la Dirección de Biblioteca.
Las capacitaciones destinadas a las instituciones de la Zona Norte han quedado programadas para el mes de agosto
Hasta el próximo 31 de mayo permanecerá abierto un periodo de demostración de PressReader para las universidades socias de CINCEL, lo que implica el acceso a más de dos mil periódicos y revistas de más de 100 países en 60 idiomas. El acceso también está habilitado para dispositivos móviles.
Formas de acceso:
|
Pressreader.com |
Aplicación para móviles PressReader |
Conectarse al WiFi |
||
Onsite |
✓ |
✓ |
Remoto |
✓ |
|
Métodos de Autenticación |
|
|
Instrucciones de activación de la app PressReader a través del Wi-Fi de la Biblioteca:
1. Conecte su smartphone/tablet al Wi-Fi autenticado de la Institución
2. Descargue el app PressReader de la tienda de apps o diríjase a www.pressreader.com
3. Active PressReader. Aparece mensaje bienvenida → seleccione el título de su preferencia y empiece a leer.
Guías de Usuario:
En la semana del 5 al 9 de mayo se han programado capacitaciones presenciales para los usuarios de Science Direct y Scopus.
El calendario es el siguiente;
- Martes 6 de mayo, de 9 a 12 horas: Universidad Andrés Bello
- Martes 6 de mayo, de 14 a 17 horas: Universidad Santo Tomás
- Miércoles 7 de mayo, de 9 a 12 horas: Universidad de Los Andes
- Miércoles 7 de mayo, de 14 a 17 horas: Universidad del Desarrollo
- Jueves 8 de mayo, de 9 a 12 horas: CONICYT (para los usuarios de los servicios públicos)
- Jueves 8 de mayo, de 14 a 17 horas: Universidad Diego Portales
- Viernes 9 de mayo, de 9 a 12 horas: Universidad Mayor
El contacto en cada institución es la Dirección de Biblioteca.
Thomson Reuters ha programado una serie de demostraciones en línea de la nueva interfaz de la plataforma Web of Science y de SciELO Citation Index.
La demostración se realiza a través de Webex y dura aproximadamente 1 hora y 10 minutos. Es posible conectarse desde la Universidad o desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Características del curso en línea
Los cursos ofrecen audio. Los participantes deben verificar el audio de sus computadores con anticipación. No se requiere audífonos, pero quien lo disponga podrá usarlo. La comunicación entre participantes y con la presentadora es a través del chat del sistema.
Enlaces de inscripción a los cursos:
Después de la inscripción recibirá un mensaje automático con el enlace para acceder al curso en la fecha y horarios elegidos. Por favor revise la carpeta de Spam si no recibe el mensaje en 12 horas.
Se recomienda que los participantes ingresen con diez minutos de antelación para permitir la instalación automática del programa “Meeting Manager”, que demora algunos segundos/minutos dependiendo de la velocidad de Internet.