Acceso disponible a la Base de Patentes Derwent

Desde el pasado viernes 26 de diciembre las universidades Austral de Chile y Técnica Federico Santa María, junto con la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, tienen acceso a la Base de Patentes Derwent Innovations Index.

Derwent Innovations Index es un producto de Thomson Reuters (ex ISI) y proporciona acceso a más de 14.800.000 registros de patentes con vínculos a otras patentes citadas, o a artículos de revistas mencionadas en el registro.

El acceso a este recurso está disponible para todos los usuarios finales a través de las redes IP institucionales.

Como siempre, el soporte local está a cargo de la respectiva Dirección de Biblioteca.

Derwent Class Codes. Documento descargable en PDF

Scopus premia a los científicos chilenos

El próximo 18 de noviembre, en el Hotel Marriot, se realizará la primera versión del Premio Scopus en Chile.

 

El Premio Scopus es otorgado por la Editorial Elsevier, con el apoyo de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, y su propósito es honrar a los investigadores chilenos con destacada producción científica indizada en dicha base de datos referencial.

Los científicos que recibirán el Premio en la versión 2008 son los siguientes:

  • Eduardo A. Lissi, Química, Universidad de Santiago de Chile
  • Ricardo D. Uauy, Medicina, Universidad de Chile
  • Dante Minniti, Física e Astronomía, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Gonzalo Navarro, Matemática, Computación y Ingeniería, Universidad de Chile
  • Juan Carlos Sáez, Bioquímica, Farmacología, Genética y Biología Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Francisco Bozinovic, Agronomía e Biología, Pontificia Universidad Católica de Chile

Estos seis científicos son los que han recibido más citaciones, de acuerdo con las mediciones de impacto que realiza Scopus (Factor H).

Además, Conicyt ha seleccionado a tres científicos jóvenes destacados del Concurso de Iniciación de Fondecyt para que también sean reconocidos con un galardón. Ellos son: Carolina Jullian Matthei, de la U. de Chile; Angel Gordo, de la U. Austral de Chile y Marcelo Ratto Fuste, de la U. Católica de Temuco

Luego de la ceremonia de premiación habrá una cena de gala.

Web of Science: acceso para la U. Andrés Bello

Desde el lunes 20 de octubre los académicos y estudiantes de la Universidad Andrés Bello tienen acceso a los tres índices que componen la Base Referencial Web of Science, en el marco de la suscripción consorciada que la Corporación Cincel ha gestionado para sus socios desde 2002.

Tras la firma de un convenio que regula la venta de servicios a dicha institución, Cincel ha solicitado a Thomson Reuters la inclusión de la U. Andrés Bello como usuario autorizado. Ello permitió dar de alta toda la red IP de dicha casa de estudios y dejar el acceso operativo en la tarde del lunes 20.

La U. Andrés Bello es la primera institución privada en firmar un convenio con Cincel para la prestación de servicios de acceso a recursos de información de alto costo; ámbito donde la Corporación está en condiciones de entregar diversas opciones a las instituciones públicas y privadas dedicadas a la investigación en ciencia y tecnología.

Publicaciones de KARGER

 

Editor: KARGER es un tradicional editor científico altamente especializado en ciencias medicas, fundado en 1890 en Berlin, Alemania. Publica más de  80 revistas médicas y 150 libros por año, también disponibles en formato electrónico.

URL: http://content.karger.com/ProdukteDB/produkte.asp?Aktion=JournalIndex&ProduktNr=0
Acceso por redes IP en las instituciones socias

Plazo:
hasta el 30 de noviembre de 2008
Revistas médicas en demostración:

  • Acta Haematologica
  • American Journal of Nephrology
  • Annales Nestlé (Deutsche Ausg.)
  • Annales Nestlé (Ed. española)
  • Annales Nestlé (Ed. française)
  • Annales Nestlé (English ed.)
  • Annals of Nutrition and Metabolism
  • Audiology and Neurotology
  • Blood Purification
  • Brain, Behavior and Evolution
  • Breast Care
  • Cardiology
  • Caries Research
  • Case Reports in Gastroenterology
  • Case Reports in Oncology
  • Cells Tissues Organs
  • Cellular Physiology and Biochemistry
  • Cerebrovascular Diseases
  • Chemotherapy
  • Chirurgische Gastroenterologie
  • Community Genetics
  • Complexus
  • Current Urology
  • Cytogenetic and Genome Research
  • Dementia and Geriatric Cognitive Disorders
  • Dermatology
  • Developmental Neuroscience
  • Digestion
  • Digestive Diseases
  • Digestive Surgery
  • European Addiction Research
  • European Neurology
  • European Surgical Research
  • Fetal Diagnosis and Therapy
  • Folia Phoniatrica et Logopaedica
  • Folia Primatologica
  • Food Science and Technology Research
  • Forschende Komplementärmedizin / Research in Complementary Medicine
  • Gerontology
  • Gynäkologisch-geburtshilfliche Rundschau
  • Gynecologic and Obstetric Investigation
  • Hormone Research
  • Human Development
  • Human Heredity
  • International Archives of Allergy and Immunology
  • Intervirology
  • Journal of Innate Immunity
  • Journal of Molecular Microbiology and Biotechnology
  • Journal of Nutrigenetics and Nutrigenomics
  • Journal of Vascular Research
  • Kidney and Blood Pressure Research
  • Medical Principles and Practice
  • Neonatology
  • Nephron
  • Nephron Clinical Practice
  • Nephron Experimental Nephrology
  • Nephron Physiology
  • Neurodegenerative Diseases
  • Neuroembryology and Aging
  • Neuroendocrinology
  • Neuroepidemiology
  • Neuroimmunomodulation
  • Neuropsychobiology
  • Neurosignals
  • Obesity Facts
  • Oncology
  • Onkologie
  • Ophthalmic Research
  • Ophthalmologica
  • ORL
  • Pancreatology
  • Pathobiology
  • Pathophysiology of Haemostasis and Thrombosis
  • Pediatric Neurosurgery
  • Pharmacology
  • Phonetica
  • Psychopathology
  • Psychotherapy and Psychosomatics
  • Public Health Genomics
  • Respiration
  • Sexual Development
  • Skin Pharmacology and Physiology
  • Stereotactic and Functional Neurosurgery
  • Transfusion Medicine and Hemotherapy
  • Tumor Biology
  • Urologia Internationalis
  • Verhaltenstherapie

 

Synthesis: Biblioteca Digital de Ingeniería y Ciencias de la Computación

 

Periodo de demostración abierto para las siguientes instituciones socias mediante redes IP:

  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad de Chile
  • Universidad Austral de Chile
  • Universidad de Concepción
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Universidad Técnica Federico Santa María
  • Universidad de Antofagasta
  • Universidad de La Frontera
  • Universidad de Talca
  • Universidad Católica del Norte
  • Universidad Arturo Prat   
  • Universidad Católica del Maule

Editor: Morgan & Claypool

Características: El componente básico de la biblioteca digital Synthesis es una monografía de 50 a 100 páginas que sintetiza un tópico de investigación o desarrollo importante, escrito por un colaborador experto en ese campo, lo que ofrece un valor único para el lector, al entregar mayor análisis y profundidad que el artículo de revista tradicional. Además, es más dinámico y conveniente que el libro impreso tradicional.
Las monografías están organizadas en series, cada una de ellas administrada por un editor destacado que guía tanto la selección de tópicos como de autores y pares revisores. Constantemente se agregan nuevas series y títulos dentro de ellas, y las monografías ya existentes también son sometidas a revisiones, según requieran los avances en los temas específicos.

URL: www.morganclaypool.com
Titulos: http://www.morganclaypool.com/page/ForthcomingSynthesisLectures
Areas: Informática biomédica, Comunicaciones, Computación, Informática, Software, Hardware
Formas de acceso y servicios: Rangos IP, Acceso remoto, CrossRef, OpenURL, Registros MARC