Sendos lanzamientos en Conicyt: Dataciencia y libro de indicadores cienciométricos. "Informe 2015"

El próximo lunes 18 de julio a partir de las 10 horas, el Programa de Información Científica de Conicyt presentará nuevos servicios y publicaciones del ecosistema nacional de conocimiento científico.
El primero de ellos es "Dataciencia", la nueva plataforma de visualización de indicadores de producción científica, que incluye desagregaciones por disciplina, región y género.
El segundo es el libro “Principales indicadores de la actividad científica chilena. Informe 2015”, que es el cuarto libro encargado al Grupo Scimago y que condensa los principales indicadores que dan cuenta de la marcha de la actividad de investigación en nuestro país
La asistencia es liberada, previa inscripción.
El programa se indica a continuación:


Taller "Scopus: Utilizando y analizando las métricas adecuadas”

El próximo lunes 11 de julio a partir de las 15 horas se realizará un Taller sobre Scopus denominado "Scopus: Utilizando y analizando las métricas adecuadas”.
La actividad estará a cargo de Alexandre Uchoa de Elsevier y tendrá lugar en el Edificio Institucional de Conicyt (Moneda 1375, piso 2). La entrada es liberada.
En esta sesión se abordarán los siguientes tópicos:

  • Particularidades del contenido de Scopus
  • Cómo utilizar métricas
  • Métricas en Scopus: autores e institución
  • Herramientas de análisis.
  • Ronda de preguntas

Los interesados pueden inscribirse en este enlace: https://es.surveymonkey.com/r/ScopusChile

Otras dos instituciones se suman al Programa BEIC

El Consejo Nacional de Producción Limpia y la Fundación Paz Ciudadana se han integrado al Programa BEIC (Biblioteca Electrónica de Información Científica), que ofrece acceso gratuito a un corpus de casi seis mil revistas de corriente principal.
La nómina completa de las 79 instituciones del Programa BEIC se puede revisar aquí

Cinco revistas ingresan a la colección SciELO-Chile

Cinco revistas han ingresado a la colección SciELO-Chile. Los títulos son los siguientes:  

  • "Cultura - hombre - sociedad" editada por la Universidad Católica de Temuco
  • "Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura" editada por la Universidad de La Serena
  • "Revista chilena de derecho y tecnología" editada por la Universidad de Chile
  • "Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences" editada por la Universidad de Concepción
  • "Revista latinoamericana de educación inclusiva" editada por la Universidad Central de Chile, en colaboración con la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)

Relevancia e Impacto de los E-Books en la Globalización

Elsevier en conjunto con Bibliotecas UC han organizado el encuentro "Relevancia e Impacto de los E-Books en la Globalización" para el próximo martes 24 de mayo a partir de las 9 horas en el Auditorio 7 del Centro de Extensión UC (Alameda 390).
El encuentro busca promover estrategias de selección de contenido relevante para la investigación académica y la formación de profesionales en diferentes áreas de conocimiento. De acuerdo con las últimas tendencias internacionales, la editorial presentará recursos electrónicos que facilitan a los investigadores, académicos y estudiantes un acceso seguro y eficiente a la información científica.
El encuentro es gratuito aunque tiene cupos limitados. Confirmar participación a través del siguiente enlace:

Confirmar