Colección IOP en prueba hasta fin de año

Hasta el próximo 30 de diciembre estará disponible un periodo de demostración de IOPscience para todas las instituciones miembros y clientes de CINCEL que no son suscriptoras actuales de esta colección.
IOPscience agrupa a las revistas arbitradas por pares y publicadas por IOP Publishing (más de 3 millones de páginas) en las disciplinas base de la física con énfasis en la visibilización de los esfuerzos multidisciplinarios.
El periodo de demostración (acceso por redes IP) está disponible para las siguientes instituciones:

  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Universidad de Antofagasta
  • Universidad de Playa Ancha
  • Universidad Arturo Prat
  • Universidad Austral de Chile
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Universidad Católica de Temuco
  • Universidad Católica del Maule
  • Universidad de Atacama
  • Universidad de Chile
  • Universidad de La Frontera
  • Universidad de La Serena
  • Universidad de Los Lagos
  • Universidad de Magallanes
  • Universidad de Talca
  • Universidad de Tarapacá
  • Universidad de Valparaíso
  • Universidad del Bío Bío
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Universidad Tecnológica Metropolitana
  • Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt
  • Instituto Antártico Chileno - Inach
  • Universidad Nacional Andrés Bello
  • Universidad Adolfo Ibáñez

Las instituciones que ya suscriben la colección IOP son:

  • Universidad de Concepción
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Universidad Técnica Federico Santa María
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Católica del Norte

Revise un Tutorial en línea
Descargue la Guía para el Usuario

Si experimenta dificultades para acceder a esta prueba, remita un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nature lanza nuevo diseño en la versión impresa y electrónica

El nuevo diseño de Nature Magazine apunta a mejorar la estructura de los contenidos y las rutas de navegación por el sitio web, de modo que asegure una rápida lectura y una recuperación más eficiente de las búsquedas . Los cambios se materializaron en el número del 23 de septiembre y no implicaron interrupciones en el servicio de acceso. 

 

En periodo de prueba: Bases de datos de medio ambiente, ciencias e ingenier

GREENR
GREENR (Global Reference on the Environment, Energy, and Natural Resources) es un portal del conocimiento que brinda información en materia ambiental. Incluye más de 600 fuentes en materia ambiental (revistas, reportes, periódicos, entre otras); más de 50 fuentes de referencia (enciclopedias, directorios), noticias, videos de fuentes reconocidas, podcast e imágenes. Todo el material se actualiza diariamente.
Para descargar la "Guía de búsqueda": http://support.gale.com/gale/article.html?article=2147
Para descargar la lista de títulos: http://www.gale.cengage.com/title_lists/
 

Gale Virtual Reference Library
Gale Virtual Reference Library incluye más de cuatro mil 500 títulos en formato de libro electrónico (E-book) de más de 70 sellos editoriales.La prueba para las universidades socias y clientes de Cincel contiene una selección de libros electrónicos en las áreas de Ciencia e Ingenierías.

El periodo de demostración de ambos productos se extenderá hasta mediados de diciembre de 2010.

Base para química Reaxys de Elsevier

La base Reaxys reúne el contenido de la literatura científica y patentes de la base Beilstein, la mayor colección de información sobre compuestos y reacciones en química orgánica, y de la base Gmelin, para química inorgánica y organometálica.
Reaxys contiene un extenso repositorio de datos experimentales validados, que resultan esenciales para los químicos. Incluye compuestos, reacciones y propiedades físicas, seleccionados por especialistas, lo que garantiza su relevancia e importancia, a partir de la literatura científica y patentes.
El periodo de prueba de esta base de datos se extenderá hasta el viernes 22 de octubre de 2010 y está disponible en todas las universidades socias y clientes de Cincel.
Información de referencia, guía de uso y otros materiales para apoyar el proceso de difusión y capacitación en la utilización de esta base de datos se encuentran en este archivo comprimido .
Apoyo adicional y otros materiales de capacitación se pueden descargar en: http://www.info.reaxys.com.

Otros recursos

 

Recursos en Medicina y Geolog

Colecciones de recursos de información pertenecientes a seis editoriales comenzarán un periodo de prueba de dos meses a partir del 1° de septiembre. El acceso estará habilitado a través de las redes IP de las instituciones socias y clientes de Cincel y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2010.

Editorial: American Medical Association
Revistas:

  • JAMA
  • Archives of Neurology
  • Archives of Surgery
  • Archives of Internal Medicine
  • Archives of General Psychiatry
  • Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine
  • Archives of Otolaryngology
  • Head and Neck Surgery
  • Archives of Ophthalmology
  • Archives of Facial Plastic Surgery
  • Archives of Dermatology
  • Disaster Medicine & Public Health Preparedness

URL de acceso: http://pubs.ama-assn.org/ (para JAMA + Archives)
URL para Disaster Medicine & Public Health Preparedness: http://www.dmphp.org/

Editorial: American Academy of Pediatrics
Revistas: Pediatrics, Pediatrics in Review, NeoReviews, AAP Grand Rounds, AAP News
URL de acceso: http://www.aappublications.org/

Editorial: American Society of Clinical Oncology
Revistas: Journal of Clinical Oncology , Journal of Oncology Practice

Editorial: American Society of Nephrology
Revistas: Journal of the American Society of Nephrology, Clinical Journal of the American Society of Nephrology
URL de acceso: http://www.asnjournals.org/

Editorial: American College of Chest Physicians
Revista: CHEST

Editorial: Geological Society of America
Revistas: